XIV Congreso Nacional de Estudios Coreanos

  El Centro de Estudios de Asia de la Escuela de Gobierno, Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral ha sido designado por la Asociación Argentina de Estudios Coreanos  para llevar adelante el XIV Congreso Nacional de Estudios Coreanos, el cual tendrá lugar entre el 25 y 26 de junio de 2025, en la sede de la Universidad Austral en calle Cerrito 1250 de la Ciudad de Buenos Aires.

  Este año conmemoramos tres hitos de la relación entre la República Argentina y la República de Corea: los 20 años del I Congreso Nacional de Estudios Coreanos, los 60 años del inicio de la migración coreana a Argentina y los 80 años de la formación del Estado coreano tras la culminación de la Segunda Guerra Mundial. De tal modo que, la Comisión Directiva del evento ha decidido que este XIV Congreso Nacional de Estudios Coreanos se titule “Pasado, presente y prospectiva de una amistad estratégica”. Y convocamos a expertos a presentar ponencias en los siguientes ejes temáticos:

 
  • – Formación del Estado coreano y relaciones inter-coreanas
  • – Migración de Corea en Argentina
  • – Gobierno, Política y Sociedad en Corea
  • – Política Exterior y Relaciones Internacionales de Corea
  • – El Conflicto Coreano y su vigencia en las relaciones internacionales
  • – Las transformaciones sociales y económicas de Corea
  • – Cultura y literatura de Corea y su expansión global
  • – Corea en la Cooperación Internacional y la Gobernanza Global del siglo XXI
  • – Economía y relaciones comerciales de Corea
  • – Relaciones Comerciales Mercosur-Corea
  • – Historia del vínculo entre Corea y Argentina
  • – Corea y su impacto en las tecnologías

Grupo Joven de investigadores

 Celebrando su 20º aniversario, la Asociación Argentina de Estudios Coreanos se complace en anunciar la creación del Grupo Joven de Investigadores de la AAEC. De esta forma, estamos nutriendo nuestra Asociación con nuevos investigadores e investigadoras de nuestras universidades, que con seguridad renovarán y fortalecerán los estudios coreanos en Argentina.

Gonzalez Camila Evelyn
Enfermera universitaria
Universidad Nacional de José C. Paz

 

Florencia Mauna
Profesora en Filosofía
Universidad Nacional de Mar del Plata

 

Kenya Alexandra Contreras Cárdenas
Licenciada en Comunicación Social. Especialización en Periodismo  y Comunicaciones Corporativas.
Universidad Católica Andrés Bello.

 

Sofía Sánchez
Abogada
Universidad de Buenos Aires

 

Nafkin Groenewold
Licenciatura en Ciencia Política (en curso)
Universidad Nacional de Mar del Plata

María Florencia Seráfica
Licenciada y Profesora en Artes con orientación en Plástica
Maestría en Historias y Culturas de Asía y África -en curso-
Universidad de Buenos Aires

 

Agustina Saavedra
Licenciatura en Geografía (en curso)
Universidad Nacional de Tucumán

 

Julián Mesas
Profesor en Historia – Diplomado en Estudios Asiáticos -Maestría en Ciencias Sociales (en curso)
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

 

Abril Guadalupe Trankels
Licenciada en Relaciones Internacionales
Universidad Austral 

Seminario Internacional:

Estudios Coreanos en Argentina

Concurso Oficial de

ENSAYOS SOBRE LA PENÍNSULA 

COREANA

La Asociación Argentina de Estudios Coreanos (AAEC) y la Embajada de la República de Corea en Argentina quieren agradecer lo 47 ensayos que se han recibido durante el período propuesto en tiempo y forma, así como un excelente nivel en todas sus entregas que atravesaron todas las disciplinas de las Ciencias Sociales en toda su amplia coloratura temática ¡¡¡¡¡Muchas  gracias!!!!

GANADORES

.

Categoría Estudiantes

1° Premio: Abril Trankels (PINI) Universidad Austral
2° Premio: Florencia Mauna (RIMA YAGAMI) Universidad Nacional de Mar del Plata
3° Premio: María Inés Giusti (ARIA WINCHESTER) Universidad Nacional de José C. Paz

Menciones de Honor

– Camila Evelyn González (KITOKIO) Universidad Nacional de José C. Paz
– Nafkin Arregui Groenewold (NAFKIN GROENEWOLD) Universidad Nacional de Mar del Plata
Agustina Saavedra (MERCEDES SENDIN) Universidad Nacional de Tucumán
Marlen Napolitano (MILENA TROPANO) Universidad de Buenos Aires
Ana Micalea Bravo (GOTA DE AGUA) Universidad Autónoma de Entre Ríos

 

Actas del concurso

Graduados y estudiantes de Posgrado

1° Premio: Araceli Rosario Mariel González (TINTA COREANA) Universidad Nacional de La Plata
2° Premio: María de los Ángeles  Lasa 

(CONDOLASA ARROZ) Universidad Católica de Córdoba
3° Premio: José Alirio Peña Zerpa (AREPAS CON  MATE) Universidad Austral

Menciones de Honor

Andrés Landoni (DIERA) Universidad Nacional de Córdoba
Romina Natalí Centeno (ESPACIO) Universidad Nacional de Tucumán
Florentina Guaita (POLURULU) Universidad de Buenos Aires
Cristina Barile (SEYNEP) Universidad Nacional de la Patagonia
– Julieta Denise Haase (NAMU) Universidad de Buenos Aires

aed334_0f7ba5bf730c4c7692c0b0bce5f8dfdb~mv2
2021 International Conference

The living, caring, and networking of diaspora in the age of uncertainty